septiembre 18, 2025

TOP CDMX NEWS

Información que te conecta

Suspenden clases en Economía y Derecho de la UNAM tras amenaza de presunta bomba

La Facultad de Economía fue desalojada este jueves 18 de septiembre por una amenaza de bomba.

La UNAM explicó que autoridades de esa facultad recibieron una llamada anónima sobre la colocación de artefactos explosivos en los edificios A y B.

“Para salvaguardar la integridad de la comunidad, se activó el protocolo de de artefacto explosivo y se suspendieron de inmediato todas las actividades para hacer una inspección minuciosa”, publicó la escuela en su cuenta de Twitter.

La Facultad de Economía se ubica en el Campus Central de Ciudad Universitaria.

¿Qué pasó tras la amenaza de bomba en la UNAM?

El Gobierno de la Ciudad de México explicó que las autoridades universitarias pidieron el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para evaluar la amenaza.

Se desplegó a personal del Agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros que ingresó a la Facultad de Economía.

“Al momento, se realizan los recorridos de revisión en las instalaciones, con personal especializado”, añadió la dependencia.

Posteriormente, Sonia Venegas Álvarez, directora de la Facultad de Economía, reportó que el Agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros informó que la zona estaba fuera de peligro.

“Se informa que las actividades académicas y administrativas se retomarán en el turno vespertino”, añadió en un boletín.

¿Para qué tareas se usa al Agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana creó a este grupo en 1983 como un “cuerpo de élite” especializado en respuesta inmediata.

La dependencia explica que los más de 500 elementos de este grupo son sometidos a “constante acondicionamiento físico y entrenamientos exhaustivos” en los siguientes escenarios.

  • Intervención en situaciones de manejo de crisis
  • Negociación en situación de rehenes
  • Evitar atentados de cualquier índole
  • Detección y desactivación artefactos explosivos
  • Investigación tras explosiones
  • Auxilio a la población en inundaciones
  • Intervención acuática (buzos tácticos)
  • Operaciones ribereñas