febrero 20, 2025

TOP CDMX NEWS

Información que te conecta

Sheinbaum dice a Nissan, «perdería el mercado» mexicano si se va por temor a Trump

Nissan Mexicana aclaró que no cuenta con ninguna información del corporativo global sobre el “supuesto “ traslado de manufactura de México a Estados Unidos, por la posible aplicación del 25% de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump.

“Nissan Mexicana reitera nuestro compromiso con el crecimiento y desarrollo de la industria en México, así como lo hemos hecho por más de 60 años con más de 16 millones de vehículos producidos. No tenemos ninguna información de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país”, explicó la automotriz en México.

Luego de que el presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida, realizara una conferencia con analistas y mencionara que en caso de la imposición de aranceles a las exportaciones desde México, la automotriz procedería a adoptar medidas de “flexibilidad” en la manufactura, para evitar el impacto, la marca en México expuso que se encuentran en el proceso de análisis.

“A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, al tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio”, dijo a El Economista la marca líder en ventas en el mercado mexicano.

A unos días de que cierre su año fiscal, Nissan Mexicana adelanta que logrará 17 años consecutivos de ser la líder en ventas de vehículos ligeros en México, sitio que difícilmente alcanzará su competidor inmediato.

Su modelo Versa es una de las unidades que más exporta Nissan México como país, mientras que Sentra es el auto más exportado por la industria automotriz.

De hecho, Nissan mantiene en incrementos sus inversiones para fortalecer su presencia como productor nacional, donde recientemente se anunció la nueva generación de Kicks, que permitirá aumentar la producción de Nissan en Aguascalientes, es otra de las apuestas de la marca japonesa para seguir su expansión.

Incluso, recientemente, Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e Infiniti comentó a este medio que Nissan Mexicana seguirá siendo competitiva y tendrá que construir escenarios para operar en un ambiente con nuevas reglas.

Explicó que la responsabilidad de hasta el momento, “es un poquito ocuparnos y adaptarnos y construir escenarios que nos permitan operar en un ambiente, donde claramente las reglas del juego están cambiando y están evolucionando”.

En ese sentido, la automotriz en México comentó ayer que, “seguiremos trabajando por satisfacer la alta demanda de nuestros productos, misma que ha llevado a la marca a refrendar su posición de liderazgo por más de 16 años consecutivos en la industria automotriz, con modelos en el número uno de su segmento, entre los que se encuentran Nissan Versa, Nissan March, Nissan Sentra, Nissan NP300, Nissan Urvan y Nissan Kicks”.