Se registra sismo de 4.8 en Guerrero, se percibe en CDMX

Un sismo de magnitud 4.8 se registró en pleno 14 de febrero a las 9:26 horas, con epicentro localizado 84 kilómetros al sureste de San Marcos, en el estado de Guerrero.
El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 14 kilómetros, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), y fue perceptible en la Ciudad de México (CDMX).
Habitantes de CDMX perciben sismo, pero no sonó alerta sísmica
Mediante redes sociales, diversos usuarios compartieron videos donde se muestra cómo el sismo de Guerrero sacudió parte de la CDMX; tal es el caso de la alcaldía Cuauhtémoc. En diversas grabaciones, se ve que algunos candiles, adornos de techo e incluso plantas se mueven de atrás hacia delante debido al movimiento telúrico presentado por la mañana. Esto causó que algunos habitantes se cuestionaran por qué no sonó la alerta sísmica.
Minutos más tarde, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) informó, mediante la plataforma X, que éste no ameritó la activación de la alerta, debido a que la energía radiada los primeros segundos no superó los niveles de activación.
Detalles del sismo en San Marcos, Oaxaca
Durante los primeros minutos del movimiento telúrico, el Sismológico Nacional registro que el sismo había ocurrido a 79 kilómetros al suroeste de Ometepec, Guerrero, y que había sido de 5.2 de magnitud. Casi 10 minutos después, actualizó la información con epicentro en San Marcos y 4.8 de magnitud.
¿Qué hacer durante un sismo?
Conservar la calma: evita el pánico y sigue las indicaciones de las autoridades
Protegerse: ubícate en un lugar seguro, lejos de objetos que puedan caer
Evitar el elevador: utiliza las escaleras para evacuar el edificio
Alejarse de ventanas y puertas de vidrio: estos elementos pueden romperse y causar lesiones
No utilizar el teléfono, excepto para emergencias: evita saturar las líneas telefónicas
Si estás en la calle, aléjate de edificios, postes y cables eléctricos
Si estás en un vehículo, estaciónate en un lugar seguro y aléjate de edificios altos
Verificar si hay personas lesionadas y brinda primeros auxilios si los conoces y es necesario
Informarse a través de fuentes oficiales: no difundir rumores ni noticias falsas
Colaborar con las autoridades y sigue sus indicaciones