agosto 3, 2025

TOP CDMX NEWS

Información que te conecta

Invasores del Infonavit tendrán oportunidad de pagar su casa “de a poquito”

Personas que habitan de forma irregular casas del Infonavit podrán adquirirlas a bajo costo, informó Octavio Romero Oropeza, director del instituto. Esta medida busca evitar desalojos y ofrecer esquemas de regularización con opción a compra, siempre que no haya denuncias formales por despojo, aclaró este martes Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

Regularización sin desalojos, instrucción presidencial

Durante la conferencia matutina del lunes 16 de junio —encabezada por la Secretaría de Gobernación ante la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum—, Romero Oropeza explicó que la instrucción de la mandataria es buscar soluciones sin recurrir a desalojos.

“Lo que queremos hacer, por instrucciones de la presidenta, es buscar regularizar a estas personas… podrían recibir un arrendamiento con opción a compra para que se queden con las viviendas”, indicó.

145 mil viviendas ocupadas irregularmente

El anuncio se sustenta en un censo realizado por el Infonavit y la Secretaría del Bienestar, que analiza 843 mil viviendas con problemáticas. Hasta el 13 de junio, se habían revisado 168 mil casas, de las cuales:

145 mil están habitadas por personas que no son derechohabientes o dejaron de pagar su crédito

23 mil están deshabitadas o vandalizadas

“Estas viviendas no están abandonadas, están habitadas por gente que las vio desocupadas y las está ocupando de manera irregular”, puntualizó Romero Oropeza.

¿Qué pasará con los invasores?

Romero Oropeza fue claro: no habrá desalojos masivos, como ocurría antes de la Cuarta Transformación. En cambio, se ofrecerán esquemas accesibles para que quienes ocupan viviendas del Infonavit puedan pagarlas y convertirse en propietarios.

Las condiciones incluyen:

Cuotas mensuales accesibles

Plazos de 4 a 5 años para obtener la propiedad

Diálogo personalizado con cada ocupante para encontrar la mejor solución

“Si no se regularizan, podrán vivir ahí, pero nunca serán dueños. Lo que queremos es que sean propietarios”, enfatizó

Gobernación: no se desalojará a nadie sin denuncia

Este martes 17 de junio, Rosa Icela Rodríguez aclaró que el programa del Infonavit no contempla desalojos, excepto en casos con denuncias formales por despojo. Añadió que se privilegiará la conciliación y se garantizará el respeto al derecho a la propiedad privada.

“En ausencia de denuncia, se busca evitar conflictos a través del diálogo y la regularización”, señaló.

¿Cómo funcionará el esquema de regularización?

Aunque los detalles operativos aún no han sido presentados, el director del Infonavit adelantó que se diseñará un modelo de arrendamiento con opción a compra, orientado a facilitar la tenencia legal de vivienda para personas que actualmente no cuentan con título de propiedad.

Esta medida se inscribe en la política social del Gobierno actual, enfocada en la vivienda como un derecho, no como un privilegio condicionado a trámites o estatus crediticio.