Microcréditos ofrecidos por el gobierno de la CDMX

Algo muy importante al momento de emprender es contar con un ‘colchoncito’ de dinero para iniciar y aunque a veces nuestros amigos y familiares fungen como primeros inversionistas nos conviene revisar todas las opciones que tenemos.
En este contexto, es importante que sepas que el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a través del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) de esta entidad puedes obtener créditos para comenzar o reforzar tu proyecto.
Dentro de los microcréditos que ofrece el organismo se encuentran:
- Financiamiento de Microcréditos para Actividades productivas de Autoempleo, en este rubro se apoyan la idea de proyectos que busquen crear nuevas empresas, los créditos van desde los 3 mil a 25 mil pesos mexicanos.
- Financiamiento para la Micro, Pequeña y Mediana empresa, este tipo se encarga de “impulsar el desarrollo y fortalecimiento de las mipymes con el objetivo de potencializar las capacidades productivas y económicas de la CDMX. El mismo va desde los 100 mil hasta los 500 mil pesos.
- Financiamiento para Mujeres Emprendedoras y Empresarias, el cual tiene como objetivo “impulsar la autonomía económica de las mujeres y contribuir a reducir la brecha de género en materia de desarrollo económico”. Van de los 5 mil a los 500 mil pesos.
- Financiamiento para el Emprendedor que va desde 25 mil a los 100 mil pesos y está dirigido a personas que “desean crear una empresa o hacer la transición de un proyecto empresarial a un negocio”.
- Financiamiento para la Comercialización, el cual va dirigido a los agentes económicos que participan en los canales de comercialización de productos perecederos y de consumo básico. Van desde los 10 mil hasta los 25 mil pesos mexicanos.
- Financiamiento para Proyectos Estratégicos, este servicio se brinda en caso de contingencia, siniestro, obra pública, caso fortuito o fuerza mayor. Y su monto variará de acuerdo a la circunstancia.
- Financiamiento para Sociedades Cooperativas y Empresas Culturales, el cual va desde los 25 a los 300 mil pesos.
¿Qué requisitos necesito para optar por uno de estos financiamientos?
Cada caso en particular solicitará diferentes documentos. Sin embargo, algunos de los generales son: registro, teléfono y correo electrónico, domicilio y teléfono de contacto en la CDMX, datos sobre tu formación académica, experiencia, y cuál es el tipo de producto financiero que deseas, así como el comprobante de capacitación.
Posteriormente, deberás rellenar otros formatos como: el plan de negocio, solicitud de crédito y aviso de privacidad firmado.