julio 14, 2025

TOP CDMX NEWS

Información que te conecta

TALENTO LOCAL CON VISIÓN GLOBAL, CLAVE DEL ÉXITO PARA GANAR EN CASA: PABLO DE ANTUÑANO 

* Banda sonora propia ya suena en las plataformas digitales 

https://youtu.be/t1aWww-h3hk?si=6gJceZWCKrH21eeO

* El arte gráfico se pone a la venta en redes sociales 

La película mexicana del sociólogo y cineasta mexicano Pablo de Antuñano suma ya 7 selecciones oficiales, convirtiéndose ya en un fenómeno en varios países. Y después de ser informado de obtener su 7ma guirnalda, señaló: «Me gustaría poner en el radar de los medios de comunicación y de las diversas audiencias, que una película es una partitura en donde intervienen varios talentos, prueba de ellos fue el maquillaje, la música y el arte» dijo el multi-premiadas realizador. 

Este medio se dio a la tarea de hablar con los directores de los diferentes departamentos y esto nos dijeron: 

Arturo Waldo es un guitarrista, compositor, productor y maestro de música de la Ciudad de México. Forma parte de la legendaria banda de blues Real de Catorce y el grupo de rock FoeMe. También dirigió el ensamble musical «No Lo Intente en Casa» del campeón internacional de Freestyle Aczino. Forma parte de la banda «Ponch», cuyo líder es el músico y actor Poncho Figueroa (Santa Sabina) y fundó el dueto 21 Gramos junto al poeta Oscar Molina. Ha publicado tres libro-discos, («Fenómeno», «A Un Sol» y «En El Centro») los cuales incluyen canciones, poesía, crónica, historietas, ensayos intimistas y más acerca de la música independiente. Los ha presentado en Nueva York, Montreal y México. Fundó el sello Discos Kadabra con el cual ha producido a múltiples artistas independientes. Ha musicalizado teatro y ha compuesto soundtracks cinematográficos. Arturo imparte de forma permanente el taller «Guitarra 360» cuyo objetivo es la creación musical.

“El proceso creativo de la banda sonora para «La Familia Perfecta» fue una experiencia de mucho gozo. Leer el guión me permitió imaginar la manera en la que los sonidos representarían a cada uno de los personajes. Decidí usar el ritmo a manera de eje central para cada track. Me parece que el tiempo es uno de los factores por los cuales se desarrollan los malestares mentales. Cuando la mente se ancla en el pasado aparece la depresión y cuando se obsesiona con el futuro, la ansiedad. La música de la película tiene pasajes en los que el ritmo acelera progresivamente, hasta un climax caótico, para referir pánico y estrés. Hay otros en los que el tiempo se desarticula para evocar la incertidumbre que experimentan los personajes al ser presas de sus condiciones mentales. Me alegra que «La Familia Perfecta» haya encontrado espacios de reconocimiento en el medio cinematográfico. Fue creada por artistas genuinos a quienes motiva compartir. Deseo que el éxito continúe.” Nos compartió el experimentado músico.

 

Francisco Vélez, nacido en la ciudad de Guanajuato, es compositor, director musical, guitarrista,  artista plástico y licenciado en derecho. Estudio composición en la facultad de música de la UNAM, y la carrera en leyes por parte de la Universidad de Guanajuato. Ha participado en la composición de música para cine, en largometrajes, y cortos, de los que destacan «La huésped» (2014) y Fue el estado» (2018), dirigidas por Pablo de Antuñano. Vélez tiene también numerosas exposiciones pictóricas individuales y colectivas, en la Ciudad de México, Guanajuato. Y ha realizado cuatro producciones discográficas. Dedica su trabajo artístico a las causas sociales. Respecto al proyecto cinematográfico de «La familia perfecta», Vélez nos dijo que “ha sido minucioso y muy bien documentado. Trabajamos desde el principio muy apegados a los perfiles que el director quería reflejar para cada personaje. Realizamos un gran número de propuestas para el diseño visual de los protagonistas, que finalmente fueron muy bien llevados a cuadro, y representados en la portada de una forma minimalista. De ahí partimos para trabajar tanto en el storyboard, como en el arte del soundtrack de la película, donde me dieron un poco más de libertad para expresar los conceptos, que representaran los perfiles psicológicos de cada personaje. Con la productora, siempre es una forma de trabajar muy distinta, multidisciplinaria, con visión social, y lleno de arte. En algunas películas he podido componer la música, en otros el arte gráfico. Cada proyecto ha sido diferente durante los 11 años que llevo trabajando con ellos, y siempre estamos tratando de superarnos a nosotros mismos. Estoy muy contento de que merecidamente lleguemos a una nueva selección oficial internacional, creo que esta película tiene para lograr grandes cosas, Y esto es apenas el comienzo de ese largo camino”. Recalcó el artista plástico del Bajío.

 

Por su parte, Lilian Sanchezllanes cuenta en su trayectoria profesional más de 40 películas con diferentes productoras entre video-home, corto y largometrajes; también ha tenido participaciones especiales para algunas televisoras nacionales, video Clips musicales con Yoshio, Adriel Favela, Jonathan Sánchez, Cornelio Vega Jr., Luis Coronel, Miss.sappy band y otros , pasarelas Fashion Week, Photo Shoots en video y Sesiones de Fotos. Ha impartido clases en escuelas de maquillaje y trabajos personales para eventos sociales. “Me siento muy orgullosa de haber participado en la dirección del departamento de Maquillaje, Peinado y Caracterización del rodaje de «La Familia Perfecta» porque me permitieron darle vida a 5 personajes con problemáticas muy específicas y transformaciones físicas las cuales tenían que entenderse no solo desde la actuación del elenco sino también por el proceso del maquillaje bajo mi dirección. Así como por haber contado con la asistencia de Emma Ramírez una chica no solo muy joven sino también muy talentosa que se está formando en el ámbito del maquillaje en cine a la que le auguro muchos éxitos más. Quiero también mencionar que es muy satisfactorio recibir noticias tan importantes como haber logrado ganar ya varios premios internacionales de cine con la película, la verdad es que no es nada fácil llegar a los corazones y gusto de tantas personas por lo que agradezco enormemente a todos el permitirme hacer equipo”