Clara Brugada lanza Bando 1 contra la gentrificación y promete rentas justas en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles 16 de abril una serie de acciones para combatir el fenómeno de la gentrificación, el cual, aseguró, no es un tema nuevo ni tampoco específico de la Ciudad.
Durante la presentación del Bando 1, la estrategia con la que busca frenar el aumento ilegal de las rentas, así como construir un instrumento legislativo que garantice los derechos y obligaciones entre arrendatarios y arrendadores.
Esto, luego de que se anunciara que habrá una nueva marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México.
¿De qué trata la estrategia Bando 1 para combatir la gentrificación?
Brugada explicó que Bando 1 busca estabilizar las rentas habitacionales en la Ciudad de México, por lo que no podrán tener un aumento mayor a la inflación reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el año anterior, como lo indica el artículo 2448 del Código Civil de la capital.
Agregó que para que esto se cumpla, se crearán instrumentos jurídicos necesarios para garantizar su cumplimiento.
Como segundo punto, se establecerá el Índice de Precios de Alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria con el objetivo de aplicar políticas integrales en favor del fortalecimiento comunitario, la inclusión urbana y frenar los desplazamientos involuntarios, especialmente en estas zonas.
Agregó que se fortalecerá la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal, con esto se busca regular la operación de viviendas de uso temporal, a fin de evitar el despeamiento de los habitantes actuales, así como la pérdida del arraigo e identidad de la comunidad
Brugada también informó que se creará la defensoría de los derechos de inquilinos, como un organismo púbico para hacer cumplir los derechos de los arrendatarios y arrendadores.
Se aplicarán sanciones en caso de incumplimiento de la legislación aplicable, brindar acompañamiento, mediación y defensa en caso de prácticas abusivas, desalojos ilegales, promoviendo nuevas relaciones entre arrendadores y arrendatarios para encontrar condiciones justas y mutuamente benéficas en el alquiler de las viviendas.
También se presentará una propuesta de ley de rentas justas, razonables y asequibles de conformidad a los conceptos anteriores y cuyo objetivo será regular y estabilizar los precios del alquiler de viviendas en la CDMX, prevenir el desplazamiento de personas y comunidades.
La estrategia de Bando 1 regulará las plataformas de alojamiento temporal y la creación de un organismo público que define, garantice o vigile el cumplimiento de la ley, y sancione abusos.
CDMX ayudará a negocios locales para combatir la gentrificación
Clara Brugada indicó que con el objetivo de combatir la gentrificación se fortalecerá la política social de vivienda, priorizando la producción de vivienda pública en la ciudad central y en las zonas de alta presión inmobiliaria a partir de un modelo sostenible que respete las dinámicas socioculturales y locales, así como la consolidación de reserva territorial.
“En las zonas de tensión inmobiliaria se reformará, reforzará y ampliará permanentemente el programa de vivienda pública en arrendamiento, priorizando a los grupos vulnerables”, indicó en su presentación.
La jefa de Gobierno también señaló que se ampliará el programa de mejoramiento de vivienda, con énfasis en la vivienda nueva progresiva, para ampliar espacios habitacionales en barrios populares y la creación de condominios familiares.
“Se construirá un plan maestro para abatir las desigualdades para combatir las desigualdades en las zonas de tensión inmobiliaria”, señaló.
Además, se impulsará el programa de arraigo comunitario, protección y preservación de espacio público y del patrimonio histórico, cultural y artístico.
Para ayudar a los negocios locales, se creará un programa de estímulo a comercios locales, se fortalecerá la economía barrial mediante apoyos a MiPyMes, oficios tradicionales y pequeños comercios con créditos e incentivos que favorezcan su permanencia en la comunidad
Entre los puntos también se establece que creará una instancia para sistematizar y analizar datos sobre precios y contratos de vivienda y suelo, incluyendo renta corta y larga duración, con respaldo jurídico.